fbpx

Cómo conseguir 4000 horas de visualización en YouTube

¿Por qué 4000 horas?

Necesitas conseguir ese tiempo de reproducción porque es uno de los requisitos que se tienen que cumplir para formar parte del Programa para Partners de YouTube; pero para que dicho tiempo sea válido debe ser conseguido dentro de un periodo de 12 meses.

¿Qué quiere decir eso? Que si tienes un canal con 4000 horas de visualización en YouTube, pero este tiempo se consiguió en varios años, todavía no cumple con los requisitos de monetización.

A continuación abordamos este tema, que generalmente tiene como efecto colateral la obtención de los 1000 suscriptores que también se necesitan para la monetización.

¿Qué cuenta dentro de las 4000 horas de visualización?

Casi todo el material que pongas en el canal cuenta, incluso los vídeos de transmisión en vivo o los que no están enlistados.

No importa la fecha de publicación que tenga el contenido, todas las reproducciones que alcance a tener dentro de 12 meses, entran en el conteo de YouTube.

Sin embargo, ten en cuenta que si borras el contenido del canal, el tiempo que le corresponda será también eliminado del conteo. Así que no elimines videos, a menos que esta acción sea absolutamente necesaria.

 

¿Cuántos vídeos necesitas para alcanzar la meta?

Empecemos con las matemáticas: Si multiplicamos los 60 minutos que trae una hora por 4000, verás que el tiempo de reproducción exigido, equivale a 240000 minutos. Entonces, dicha cantidad será la base de las siguientes ecuaciones.

Aunque tenemos varias opciones, nos enfocaremos en los videos de 10 minutos, que según muchos “expertos” son los favoritos de YouTube.

Así que puedes hacer 240 videos de 10 minutos para que cuando alcancen al menos 100 visitas puras cada uno, se cumpla el requisito de las 4000 horas de visualizacion.

Suena bastante difícil hacer 240 videos y es más complicado aún lograr que alcancen 100 visitas cada uno. Pero si tu contenido es atractivo y de calidad, no será nada difícil.

Si lo haces de esta manera puedes subir 5 videos a la semana, descansando los fines de semana. Pero si no quieres descansar y puedes publicar 1 vídeo diario de 10 minutos, reduces significativamente la cantidad de visitas que necesita cada uno a 66.

¿Acaso 66 visitas no suenan más razonables que 100?

Lo que puede sonar loco son los 365 videos en 12 meses, pero cuando tu contenido se trata de algo que te gusta, verás que no solo es divertido sino que estarás ansioso de grabar todos los días.

Si no te suena genial esta estrategia y quieres concentrarte en la calidad y no en la cantidad de videos. Necesitas tener un buen plan de marketing para atraer los espectadores y puedes usar otras redes sociales para anunciarte; pues mientras menos videos publiques, más vistas necesitas.

Pasos para conseguir las 4000 horas de visualización en YouTube

1 Conseguir temas de interés

No es necesario hacer nada del otro mundo, puedes usar estrategias de contenido que ya están comprobadas y darles un giro personal. Para esto, ve al buscador de YouTube y escribe la palabra clave sobre la que quieres trabajar. Selecciona los videos que más tengan visitas y estudia todo sobre ellos: el contenido, estructura, errores, duración e incluso toma nota de los comentarios para saber lo que la gente opina. Si los canales de dónde provienen estos videos tienen muchos suscriptores, echa un vistazo en la lista de videos y toma nota de los mismos parámetros.

Cuando tengas una buena base de datos, podrás crear el contenido que la gente busca o que le gusta. Pero asegúrate de dar prioridad a lo que la merece, por ejemplo, orienta tu enfoque a temas con gran volumen de búsquedas, pero con poca competencia.

2 Optimizar los videos

La optimización no solo es publicar con ciertas etiquetas. Esto conlleva acciones como mencionar la palabra clave en ciertos momentos del video, puede ser al principio o al final.

Además, los expertos en creación de contenido audiovisual recomiendan que para retener a la audiencia, se cambie de toma al menos cada 10 segundos. Otras acciones que pueden ayudar son:

  • Poner la palabra clave en el título.
  • Escribir una descripción con mínimo 100 palabras.
  • Incluir etiquetas con palabras clave.
  • Copiar etiquetas de la competencia.
  • Invitar a los usuarios a que miren más vídeos de tu canal.

3 Promocionar

De la promoción publicitaria que le hagas a los videos depende aproximadamente el 50% de tus visitas y puedes aprovechar diferentes medios para mejorar el alcance del canal: las listas de correo y las redes sociales son excelentes para esto.

4 Crear listas de reproducción

Esto es lo que podemos aprovechar para que las personas vean una buena cantidad de videos nuestros, uno tras otro. Lo mejor es que podemos incluir contenido similar al nuestro, de canales que ya están bien posicionados, así la gente empieza a relacionar tu contenido al de ellos, pudiendo incluso ganar nuevos suscriptores.

6 Clickbait en los títulos

Usa títulos que generen curiosidad y que hagan que las personas deseen saber qué pasa en el video. Pero esto no se trata solo de poner cosas fantasiosas, además tus títulos tienen que ser visualmente atractivos: Usa la palabra clave al inicio, coloca algunas palabras en mayúsculas, incluye números, signos de puntuación y destaca poniendo algunos emojis.

7 Usar tarjetas de YouTube

Aprovecha que los espectadores ya están viendo unos de tus videos y sugiéreles un contenido similar con tarjetas de YouTube.

Estas tarjetas se tratan de los pequeños iconos que aparecen en la esquina superior de los videos y tienes la posibilidad de recomendar hasta 5.

8 Agregar pantallas finales

Cuando haces contenido agradable y entretenido, probablemente los suscriptores se queden hasta el final viéndolo. Por esto, durante los últimos 20 segundos agrega hasta 4 videos a los que se pueda ir solo con un clic.

9 Transmisiones en vivo

Realiza transmisiones en vivo que duren de 30 minutos a 2 o 3 horas. Pero no descuides la calidad en este aspecto y trata de que el contenido sea entretenido para retener a la audiencia.

 

Hay otras estrategias para alcanzar las horas de visualización, pero recuerda que solo debes emplear las que te funcionen personalmente.

Si todo esto no es suficiente probablemente no estás creando contenido que le guste o le parezca entretenido a la audiencia y necesitas prestar más atención a ello.

 

Deja un comentario