Como Posicionar un Video en YouTube Rapidamente desde Cero

¿Sabías que después de Google, YouTube es el segundo buscador más usado?

La razón de esto es simple: es más entretenido consumir información audiovisual, que leer un texto interminable.

Hace una década el contenido textual era el rey en internet, pero en la actualidad se sabe que el contenido de video, constituye el 78% de lo que se consume hoy en día. Es por esto que para formar parte de la primera página en los resultados de YouTube, hay que usar una estrategia SEO que permita posicionar tus videos.

Las estadísticas demuestran que 1 de cada 2 personas que navegan en la web, visitan YouTube, y que en esta plataforma se realizan unas 3 millones de búsquedas mensuales. De hecho, en 2020 se registraron aproximadamente mil millones de visitantes por mes ¡Una cifra alucinante!

Es por esto cada vez son más las personas que se unen a la tendencia de crear y subir videos, lo que es bastante fácil: lo difícil está en lograr que se posicionen entre los primeros lugares, para obtener más visitas, y por lo tanto, generar más ingresos.

Afortunadamente, aquí te enseño cómo accionar las palancas del SEO para obtener uno de los primeros lugares en esta competitiva carrera.

Cómo aplicar SEO en un video de YouTube

Muchos expertos se dieron a la tarea de averiguar cómo funciona el algoritmo de YouTube para poder aplicar técnicas SEO eficientes ¡Y lo han logrado! No solo se trata de prestar atención especial al título o a las etiquetas, el SEO en YouTube va más allá que eso y principalmente el video debe ser relevante en los resultados de la búsqueda para conseguir muchas visitas.

1.   Título

Un título SEO para un video de YouTube es de las primeras cosas a tener en cuenta. Esto además de ser una buena optimización, nos ayuda a capturar la atención de los internautas inmediatamente y mejorar el CTR.

El título debe reflejar el contenido del video y las palabras claves que se trabajaron deben aparecer al principio. También debe ser conciso, ya que como la mayoría de los usuarios llegan a través de móviles, generalmente se cortan si sobrepasan los 100 caracteres.

Usa signos de interrogación, exclamación, corchetes y paréntesis para que luzca más atractivo. También puedes indicarles a los usuarios que el contenido es actualizado agregando el año en curso.

2.   Descripción

Este es otro de los campos del video que se encarga de hacerle saber a YouTube de qué se trata el contenido. Lo recomendable es no hacerla menor a 100 palabras (de 200 a 250 palabras), pues aunque solo los primeros 100 o 120 caracteres están visibles, lo que nos interesa es que el buscador la lea para posicionarnos.

Bajo ninguna circunstancia cometas el error de hacer una descripción con solo la frase: “Encuentra más información en tal lugar”. Este es un espacio tan útil que hacer eso sería desperdiciarlo. En lugar de esto, agrega un pequeño texto presentando el contenido, mencionando la palabra clave principal y las longs tails que puedas.

Si tienes dudas con respecto a la importancia de la descripción, dirígete al buscador de YouTube y busca por ejemplo “Rutina de ejercicios” notarás que los canales en los primeros lugares no desaprovechan este campo.

No obstante, debes cuidar que no se rellene innecesariamente y tenga una apariencia de spam. Si realmente el contenido no da para una descripción muy larga, déjala lo más natural posible.

3.   Etiquetas

En primer lugar no debes confundir las etiquetas con los hashtags, estas no tienen un “#” al principio y generalmente son usadas por los robots del buscador para identificar el tipo de contenido de los videos.

No cometas el error de configurar demasiadas de ellas, pues eso puede causar que los robots se confundan y no logren asociar tu canal con algún tipo de contenido. Lo ideal son de 4 a 10 etiquetas y en dos o tres de ellas, especifica la palabra clave principal, en el resto implementa algunas variantes. También tienes la opción de poner dos etiquetas que expliquen en un contexto más amplio el contenido del video.

4.   Hashtags

Esto es muy importante porque no solo ayuda a posicionar, sino que además ayuda a que nuestros videos aparezcan en la barra lateral de videos sugeridos por YouTube. Por lo tanto, debes incluir todos los hashtags que se relacionen a tu temática, pero evita aquellos que no tienen nada que ver porque podría parecer contradictorio para el buscador.

Además es importante que cada cierto tiempo realices una investigación para saber cuál es la tendencia de búsquedas y actualizar los hashtags de tus videos.

5.   Subtítulos o transcripciones

Aunque los subtítulos son una herramienta para brindar ayuda a quienes tienen discapacidad auditiva, estos también pueden ser leídos por los motores de búsqueda.

Ten en cuenta que el reconocimiento de voz que hace las transcripciones no es exacto, por lo que debes verificarlas para corregir cualquier error, para que tanto la audiencia como el mismo YouTube entiendan tu contenido.

6.   Interacciones

Parece increíble, pero un video con 1000 comentarios aumenta significativamente las posibilidades de posicionarse entre los primeros lugares en YouTube. La razón es, porque la plataforma se da cuenta de que el contenido es de valor para la audiencia y que muchas personas están interesadas en él. Lo cual tiene mucho peso frente a la competencia.

Antes de empezar, durante el desarrollo o quizás al finalizar el video puedes sugerir a los espectadores que se suscriban al canal, dejen su comentario y un “me gusta”.

7.   Realiza miniaturas creativas

Las miniaturas son lo primero que ven los internautas en los resultados de búsqueda, así que estas son una palanca de SEO muy importante.

Para que los usuarios no lo piensen dos veces para hacer clic en tu video, debes tener una vista previa que destaque de la competencia; usa colores contrastes como el rojo, azul, blanco y negro. Además, también sirve resaltar el primer plano del fondo, aumentando brillo y color.

 

Todo esto es muy importante para agradar a los robots de búsqueda de YouTube, pero recuerda que de nada sirve estar en el primer lugar de los resultados si tu contenido no es bueno y los espectadores terminan abandonando tras 10 segundos de reproducción. El mejor consejo de todos, aunque puede sonar trillado, es que hagas contenido de calidad, único y atractivo.

 

Deja un comentario